miércoles, diciembre 30, 2009
2010 - Poniendo punto y final un poco a todo...
Vigo, Barcelona, Vigo, Barcelona... ahora Pontevedra... me he pasado todo el año dando vueltas para acabar en el mismo punto de partida... y aunque regreso con ahorros, experiencias, unas ryban y una camara acuática... me gustaría haberme traído más cosas... o a veces haberme quedado...
Aquí tengo mi música, mi arte (olé), mi hermana, mi familia, mi grupo, mis proyectos, ... pero allí mi libertad, mi espacio, mi tiempo, una vida diferente, pero llena de muchas cosas... sobretodo de descubrimientos...
He estado esta semana de reflexión, enredando y desenredando mis propias ideas con vistas cara un futuro, que cada vez lo veo más indeciso... Qué hago de mi vida? qué quiero hacer? y cómo lo quiero hacer? Realmente mi vida está en Vigo?
Creo q nunca lo ha estado... simplemente es un lugar fisico en el que puedo encontrar el cobijo de la familia, pero ya está... que más puedo sacar de aquí?
Así que sigo planteándome como seguir dirigiéndo todo, y qué espero obtener el próximo año... He estado recordando lo que he vivido, lo que he sentido, lo que he respirado, lo que he odiado, lo que he añorado, lo que he agotado, lo que he manipulado, lo que he olvidado,... y creo que ya estoy dispuesta ha elaborar mis propósitos....
No voy a dejar de fumar porque nunca lo he hecho, no voy a cuidarme más porque sería obsesión, no voy a dejar de ducharme por ahorrar agua porque la higiene para mí es algo fundamental, no voy a apoyar las corridas de toros porque también estoy cansada de que me toreen, ...
Mi lista es la siguiente:
-mandar a la mierda sin remordimientos a quien sea
-llamar CERDO a quien lo considere necesario
-mirar por mí y no por el de al lado en todo lo que sea
-jugar a ser zorrita si la circunstancia lo requiere
-no callarme porque me lo digan, sólo cuando lo crea necesario
-no dejar que las cosas me cansen...
Bueno, y como estas, un montón más.... he decidido dedicarme este año, porque yo lo valgo y porque me lo merezco, he decidido mimarme lo que no me han mimado (queriéndolo u olvidándome), he decidido sonreir para mí y quizás para los demás, he decidido poner fin a lo que no me gusta para no cansarme más. Si a alguien le incomoda, le ofende o le molesta, sólo ha de hacer una pequeña pausa para recordar qué y cómo ha hecho las cosas durante todo el año para que no le parezca tan raras mis propuestas personales, los anuncios de tampax son mera ficción.
Así que curren, no curren, estudien, vagueen, busquen, encuentren, luchen, confórmense, respiren, ahóguense, dirijan, déjense llevar, acumulen, suelten, sueñen, despierten, griten, susurren, digan, callen, ganen, pierdan, diviértanse, beban, dróguense, bailen, toquen, canten,... hagan lo que les salga de las narices que claro que les deseo algo maravilloso, pero lo mejor, lo siento mucho, este año lo quiero yo.
FELIZ 2010 PARA TODOS Y PARA MÍ !
domingo, diciembre 20, 2009
Broken Peach en el C.C A LAXE
Llegar al público de casa (familia, amigos, conocidos,... ) siempre es más sencillo, aunque no en el momento de sorprender porque siempre esperarán más y más, pero que cada sábado se reúnan alrededor de 60 - 70 personas y 30 niños para disfrutar de nuestro concierto... es meramente enriquecedor, y cada sábado va a más, claro que influye que es época de fiestas y de regalos, y que donde actuamos es el lugar idóneo para comprar todo ello, pero que se queden los 2 pases seguidos... abruma!
Así que os seguimos invitando a vernos cada sábado en cada BrokenShow a las 18:00 y a las 19:15 en el C.C. A Laxe de Vigo.
Sábado 26 de Diciembre "Loving funk 70´s"
Sábado 2 de Enero "Welcome to Xmas jungle"
Martes 5 de Enero " La Juguetería Mágica"
Gracias a todos una vez más, nos vemos!!!
lunes, diciembre 14, 2009
prensa.....
Ayer recibí la llamada de una de las redactoras del atlántico, pidiéndome información sobre Broken Peach, y para q le fuese más fácil y no hubiese ningún tipo de error en la publicación, pues siempre acaban por hacer un poco lo que les sale del "xoxo", le envié este mail:
"Hola Ana, como estás aquí lo acordado sobre Broken Peach:
Broken Peach nace en el año 2005 de una forma un tanto accidental, éramos todos componentes de un coro-show, el cual dirigíamos mi hermana (Lara Rodríguez Pérez) y yo (Míriam Rodríguez Pérez), en aquel momento una de las chicas había sido contratada para cantar en una boda la tarde de un sábado y esa misma mañana el pianista la dejó plantada, así que desesperada acudió a los que serían los futuros integrantes de Broken Peach. En media hora montamos un repertorio improvisado, todos teníamos un gusto musical muy semejante, y como ya llevábamos mucho tiempo ensayando juntos no hubo demasiadas complicaciones... Así que aquella misma tarde en un 4 latas, María Bernárdez, Sofía Trigo (Wöyza), Sabela Cereijo, Lara Rodríguez, Adrián Rivas y yo (Míriam Rodríguez) nos pusimos en marcha en el que sería nuestro primer viaje en el "Broken Car", agachados imitando ser bultos dentro de un coche en el que sálo había 4 plazas, y disimulando llevar una cantidad de bultos (los cuales eran un par de nosotras cubiertas por ropa para que no nos multasen) cada vez que la policía nos paraba, pues coincidió ser la vuelta ciclista y cada 20 metros nos advertían de los desvíos.
En cuanto al nombre del grupo, pues he de decir la historia real,... que antes me hice un poco reacia por miedo.... el caso que nos comenzaron a llamar así a causa de un técnico de sonido andaluz que contratamos durante una temporada, no teníamos todavía asentado el grupo así q en vez de invertir en un equipo como dios manda, solíamos alquilarlo, y todos sabemos como funcionan estas cosas, te prometen que está en perfectas condiciones y minutos antes de comenzar el bolo comienzan los fallos así que nuestro gaditano se pasaba gritando una y otra vez "pisha ehto ehtá roto, pisha ehto ehtá roto", y como cantamos todo en inglés comenzaron a llamarnos las "Broken Pich", así que como no había vuelta atrás y todo e mundo nos conocía por ese nombre, decidimos escribirlo gramaticalmente correcto: BROKEN PEACH.
Años después Broken Peach fue creciendo a causa de la demanda del público, siendo ahora sus componentes más antiguos María Bernárdez, Lara Rodríguez Pérez y yo (Míriam Rodríguez Pérez) y las nuevas adquisiciones Sandra Estévez, Raquel Estévez, Sela Pereira y Maika Pereira en el ámbito vocal, como músicos Carlos Gil al piano, Pedro González Neira a la guitarra, Quique Romay Castiñeira (Moon Cresta) al bajo y Rubén Domínguez Carrasco (Moon Cresta) a la batería, y Javier Lemos como técnico de sonido.
Hoy por hoy podemos decir que Broken Peach se trata de un grupo muy versátil cuya base es fundamentalmente el Gospel-Soul, Funky y Música Pop, pero las versiones que llevan a cabo las firman con su toque especial de Swing, algo de DooWop, Pop-Rock, Jazz y Rock&Roll.
Para el espectáculo que llevarán a cabo en el C.C. A Laxe se encargarán de recrearnos en diferentes temáticas con un fabuloso Show tanto para niños como para adultos, donde volarán sueños con los mejores ritmos y la música que todos asociamos a los grandes momentos, y como estas fechas son algo muy especial, han preparado el mejor repertorio para todos los públicos en un viaje de sonrisas, recuerdos, aventuras, magia y espectáculo."
Veamos como fue su digestión:
"Música, entre ocio y negocio
Broken Peach representa una iniciativa empresarial que engloba a doce jóvenes talentos
ana baena - vigo - 14-12-2009
Jóvenes, talentosos y vigueses. Estos tres adjetivos caracterizan a Broken Peach, una inicitiva que combina el carácter empresarial con la inspiración artística y la magia musical. Son doce integrantes, entre vocalistas, músicos y técnicos que buscan un hueco en el área de la animación, pero también muestran su lado más solidario, participando en campañas de ONG como las desarrollado por Aspanaex. Estos días se pueden ver en el centro comercial de A Laxe.
Los Broken Peach fueron ovacionados tras su actuación en el centro comercial de A Laxe. foto: nuria perez.María Bernárdez, Lara y Miriam Rodríguez, Sandra Estévez, Sela y Maika Pereira, como vocalistas, y en el plano musical, Carlos Gil, al piano; Pedro González, a la guitarra; Quique Romay, al bajo, y Rubén Domínguez, a la batería (ambos de Moon Cresta), forman Broken Peach junto al técnico de sonido, Javier Lemos. Surge en 2005, y su característica principal radica en interpretar tanto gospel-soul, funky y pop, todo con un toque especial de swing, doopwop, pop-rock, jazz y rock & roll. Su espectáculo mezcla la música, la recreación y una escenificación casi teatralizada, que desprende optimismo y ritmo. Estas fiestas son los encargados de animar el centro comercial A Laxe: ‘Nos recreamos en diferentes temáticas con un show tanto para niños como para adultos, interpretando temas musicales que se asocian a eventos especiales’, declara Miriam Rodríguez, una de sus promotoras y componentes del coro-show Allegreison, una agrupación sin ánimo de lucro, que actualmente está parada. ‘Decidimos tomar una forma de animación que funciona, pero ahora orientada a ganarse la vida’. Su fundación fue casual, en media hora montaron un repertorio improvisado para una boda e iniciaron una aventura llena de anécdotas: ‘Esa tarde nos metimos por primera vez las seis integrantes iniciales en un cuatro latas, el primer ‘broken car’; nos agachábamos y nos cubríamos con abrigos para disimular el número de ocupantes, con tan mala suerte que coincidió con la vuelta ciclista, así que la Policía nos paró cada veinte metros para indicarnos los desvíos’, recuerda Rodríguez. La frescura y la simpatía que acompaña a esta agrupación, también está presente en la elección del nombre: ‘Es la versión gramaticalmente correcta del mote que nos pusieron ‘broken pich’, dado nuestro primer técnico, un gaditano que pasaba el día gritando ‘pisha ehto ehtá roto’, recuerda con humor Rodríguez."
Al menos, gracias a esto, me han llamado de la radio para hacer un par de entrevistas...
"Hola Ana, como estás aquí lo acordado sobre Broken Peach:
Broken Peach nace en el año 2005 de una forma un tanto accidental, éramos todos componentes de un coro-show, el cual dirigíamos mi hermana (Lara Rodríguez Pérez) y yo (Míriam Rodríguez Pérez), en aquel momento una de las chicas había sido contratada para cantar en una boda la tarde de un sábado y esa misma mañana el pianista la dejó plantada, así que desesperada acudió a los que serían los futuros integrantes de Broken Peach. En media hora montamos un repertorio improvisado, todos teníamos un gusto musical muy semejante, y como ya llevábamos mucho tiempo ensayando juntos no hubo demasiadas complicaciones... Así que aquella misma tarde en un 4 latas, María Bernárdez, Sofía Trigo (Wöyza), Sabela Cereijo, Lara Rodríguez, Adrián Rivas y yo (Míriam Rodríguez) nos pusimos en marcha en el que sería nuestro primer viaje en el "Broken Car", agachados imitando ser bultos dentro de un coche en el que sálo había 4 plazas, y disimulando llevar una cantidad de bultos (los cuales eran un par de nosotras cubiertas por ropa para que no nos multasen) cada vez que la policía nos paraba, pues coincidió ser la vuelta ciclista y cada 20 metros nos advertían de los desvíos.
En cuanto al nombre del grupo, pues he de decir la historia real,... que antes me hice un poco reacia por miedo.... el caso que nos comenzaron a llamar así a causa de un técnico de sonido andaluz que contratamos durante una temporada, no teníamos todavía asentado el grupo así q en vez de invertir en un equipo como dios manda, solíamos alquilarlo, y todos sabemos como funcionan estas cosas, te prometen que está en perfectas condiciones y minutos antes de comenzar el bolo comienzan los fallos así que nuestro gaditano se pasaba gritando una y otra vez "pisha ehto ehtá roto, pisha ehto ehtá roto", y como cantamos todo en inglés comenzaron a llamarnos las "Broken Pich", así que como no había vuelta atrás y todo e mundo nos conocía por ese nombre, decidimos escribirlo gramaticalmente correcto: BROKEN PEACH.
Años después Broken Peach fue creciendo a causa de la demanda del público, siendo ahora sus componentes más antiguos María Bernárdez, Lara Rodríguez Pérez y yo (Míriam Rodríguez Pérez) y las nuevas adquisiciones Sandra Estévez, Raquel Estévez, Sela Pereira y Maika Pereira en el ámbito vocal, como músicos Carlos Gil al piano, Pedro González Neira a la guitarra, Quique Romay Castiñeira (Moon Cresta) al bajo y Rubén Domínguez Carrasco (Moon Cresta) a la batería, y Javier Lemos como técnico de sonido.
Hoy por hoy podemos decir que Broken Peach se trata de un grupo muy versátil cuya base es fundamentalmente el Gospel-Soul, Funky y Música Pop, pero las versiones que llevan a cabo las firman con su toque especial de Swing, algo de DooWop, Pop-Rock, Jazz y Rock&Roll.
Para el espectáculo que llevarán a cabo en el C.C. A Laxe se encargarán de recrearnos en diferentes temáticas con un fabuloso Show tanto para niños como para adultos, donde volarán sueños con los mejores ritmos y la música que todos asociamos a los grandes momentos, y como estas fechas son algo muy especial, han preparado el mejor repertorio para todos los públicos en un viaje de sonrisas, recuerdos, aventuras, magia y espectáculo."
Veamos como fue su digestión:
"Música, entre ocio y negocio
Broken Peach representa una iniciativa empresarial que engloba a doce jóvenes talentos
ana baena - vigo - 14-12-2009
Jóvenes, talentosos y vigueses. Estos tres adjetivos caracterizan a Broken Peach, una inicitiva que combina el carácter empresarial con la inspiración artística y la magia musical. Son doce integrantes, entre vocalistas, músicos y técnicos que buscan un hueco en el área de la animación, pero también muestran su lado más solidario, participando en campañas de ONG como las desarrollado por Aspanaex. Estos días se pueden ver en el centro comercial de A Laxe.

Falta Raquel, Allegreison ya no existe y se lo dije 4 veces telefonicamente, no le dije q eramos integrantes, sino directoras, no hubo varios "broken car" fue la 1º aventura en el "broken car", no nombra ni a Adri, ni Sofia, ni Sabela,.... Y la foto de grupo que sólo sale María, el título....
En cuanto al título... prefiero no comentar... HAGAMOS TODO POR AMOR AL ARTE Y DEJÉMONOS MORIR DE HAMBRE! Que parece que no está bien visto que ganemos dinero con nuestra profesión!!! HAY QUE JODERSE!
Al menos, gracias a esto, me han llamado de la radio para hacer un par de entrevistas...
miércoles, diciembre 02, 2009
jueves, noviembre 12, 2009
Toc-toc quien fue?
Llevaba los zapatos de charol, aquellos con la hebilla que me hacía daño siempre en el pie derecho, siempre acababa poniéndome una tirita que quedaba arrugada y se perdía en el fondo de mis calcetines… me obsesionaba cada vez que la notaba escurrirse entre mis dedos, me desesperaba el saber que no podía descalzarme para quitarla….
Los zapatos negros, se parecían a los que llevaban los niños que bailaban claqué en las películas de la tele…. Siempre quise ser como una de esas niñas que bailaban y cantaban para que todos me aplaudiesen por la calle, poder firmar autógrafos, y sacarle la lengua a mis compañeras de aquel odioso colegio de monjas que tanto se reían cuando les decía qué quería ser de mayor….
Acababa de llegar de casa de mi abuela y estaba esperando en la salita a que mamá se pusiera guapa, Me ponía a girar y girar, girar y girar, girar y girar, sobre una alfombra circular de pelo verde que teníamos allí, no paraba hasta que cayese al suelo, porque mientras aguantaba me gustaba ver como se fundían los colores de ésta, pero cuando me derrotaba el mareo, pegaba mi cabeza al suelo para sentir como si estuvíese mi “yo” separado de mi cuerpo y siguiese girando.
Libraba solamente un día a la semana. Nos íbamos al zoo, una bolsa de gusanitos para mí ,si me portaba bien, pan reseso para los patos, aquel horroroso gorro blanco que con los chichos y los lazos acababa lastimándome con tanta presión y tirantez, pero he de reconocer que adoraba la sensación de “dolor-gusto” cuando al llegar a casa me deshacía el repollo aquel.
Aun recuerdo el Renault 12 de mi padre, se colocaba unos guantes de cuero sin dedos para coger el volante, yo iba en la parte de atrás, me gustaba rascar con las uñitas las fundas porque siempre se me enganchaban y cada vez arrancábamos me miraba por el espejo retrovisor y me decía: “Míriam, ¡agárrate los mocos que nos vamos!”
Primero iríamos a ver a unos amigos de ellos, Lara nacería 8 meses después y querían darles la noticia. Odiaba que tardásemos tanto en ir al zoológico… “¿Por qué no podemos ir primero allí? Es mejor ir a ver los tucanes, los pingüinos y el oso que se levanta cuando le dices que lo haga enseñándole un pedazo de pan…”
Nos bajamos del coche, yo tomaba carrerilla, quería que nos fuésemos cuanto antes, mientras, mi padre luchaba con mi carrito, mi agua, mi merienda, mi chaqueta, mi sombrillita, mi chupete,… Y mi madre salía despedida por miedo a que cualquier coche me embistiera…
Me subían en el carrito, me ponían su cinto de seguridad correspondiente y me enfadaba con el mundo “¿Cómo es posible que sean tan inútiles de no entender que lo bueno está en el zoo? Si lo llego a saber me quedo en casa, ¡yo no vine a ver a nadie que se burla porque no sé pronunciar bien la ERRE!”
Presionaba mi cara contra la esquina acolchada, aun recuerdo perfectamente aquellos dibujos en azul, gris, blanco, perfilados en negro, que según como los vieses se definían frutitas o moscas de ojos saltones…. Para relajarme seguía con los dedos las líneas como si tuviese la capacidad mágica de crear ese estampado, y me imaginaba siendo yo misma la creadora de éste.
Avanzábamos hacia mi aburrimiento y me consolaba con el sonido de mis zapatos al chocar en uno contra el otro, cada vez con más fuerza como un chirrido corto y hueco. Me agitaba para darle brío a ese paseo eterno, pero cuanto más me empeñaba, las cosas iban a peor y ellos ralentizaban su paso….
Me negaba a ponerme a llorar y a montar un numerito, cada vez que Albita lo hacía mi madre me decía que era porque era pequeñita,… yo tenía que demostrar que ya era mayor…
Pero una vez dentro de la casa no podía contener mi rabia y acababa resquebrajándose mi “mascarilla” de madurez y me quedaba sin ir al zoo.
Los zapatos negros, se parecían a los que llevaban los niños que bailaban claqué en las películas de la tele…. Siempre quise ser como una de esas niñas que bailaban y cantaban para que todos me aplaudiesen por la calle, poder firmar autógrafos, y sacarle la lengua a mis compañeras de aquel odioso colegio de monjas que tanto se reían cuando les decía qué quería ser de mayor….
Acababa de llegar de casa de mi abuela y estaba esperando en la salita a que mamá se pusiera guapa, Me ponía a girar y girar, girar y girar, girar y girar, sobre una alfombra circular de pelo verde que teníamos allí, no paraba hasta que cayese al suelo, porque mientras aguantaba me gustaba ver como se fundían los colores de ésta, pero cuando me derrotaba el mareo, pegaba mi cabeza al suelo para sentir como si estuvíese mi “yo” separado de mi cuerpo y siguiese girando.
Libraba solamente un día a la semana. Nos íbamos al zoo, una bolsa de gusanitos para mí ,si me portaba bien, pan reseso para los patos, aquel horroroso gorro blanco que con los chichos y los lazos acababa lastimándome con tanta presión y tirantez, pero he de reconocer que adoraba la sensación de “dolor-gusto” cuando al llegar a casa me deshacía el repollo aquel.
Aun recuerdo el Renault 12 de mi padre, se colocaba unos guantes de cuero sin dedos para coger el volante, yo iba en la parte de atrás, me gustaba rascar con las uñitas las fundas porque siempre se me enganchaban y cada vez arrancábamos me miraba por el espejo retrovisor y me decía: “Míriam, ¡agárrate los mocos que nos vamos!”
Primero iríamos a ver a unos amigos de ellos, Lara nacería 8 meses después y querían darles la noticia. Odiaba que tardásemos tanto en ir al zoológico… “¿Por qué no podemos ir primero allí? Es mejor ir a ver los tucanes, los pingüinos y el oso que se levanta cuando le dices que lo haga enseñándole un pedazo de pan…”
Nos bajamos del coche, yo tomaba carrerilla, quería que nos fuésemos cuanto antes, mientras, mi padre luchaba con mi carrito, mi agua, mi merienda, mi chaqueta, mi sombrillita, mi chupete,… Y mi madre salía despedida por miedo a que cualquier coche me embistiera…
Me subían en el carrito, me ponían su cinto de seguridad correspondiente y me enfadaba con el mundo “¿Cómo es posible que sean tan inútiles de no entender que lo bueno está en el zoo? Si lo llego a saber me quedo en casa, ¡yo no vine a ver a nadie que se burla porque no sé pronunciar bien la ERRE!”
Presionaba mi cara contra la esquina acolchada, aun recuerdo perfectamente aquellos dibujos en azul, gris, blanco, perfilados en negro, que según como los vieses se definían frutitas o moscas de ojos saltones…. Para relajarme seguía con los dedos las líneas como si tuviese la capacidad mágica de crear ese estampado, y me imaginaba siendo yo misma la creadora de éste.
Avanzábamos hacia mi aburrimiento y me consolaba con el sonido de mis zapatos al chocar en uno contra el otro, cada vez con más fuerza como un chirrido corto y hueco. Me agitaba para darle brío a ese paseo eterno, pero cuanto más me empeñaba, las cosas iban a peor y ellos ralentizaban su paso….
Me negaba a ponerme a llorar y a montar un numerito, cada vez que Albita lo hacía mi madre me decía que era porque era pequeñita,… yo tenía que demostrar que ya era mayor…
Pero una vez dentro de la casa no podía contener mi rabia y acababa resquebrajándose mi “mascarilla” de madurez y me quedaba sin ir al zoo.
lunes, noviembre 09, 2009
BROKEN PEACH en el Centro Comercial A Laxe
BROKEN PEACH( http://brokenpeach.blogspot.com ) colaborará en el Centro Comercial A Laxe durante las fiestas navideñas!
Serán 8 actuaciones, para los días:
- 21 y 28 de Noviembre
- 5, 12, 19 y 24 de Diciembre
- 2 y 5 de Enero.
Cada semana será un repertorio y un espectáculo diferente, centrándonos en diferentes temáticas que condicionarán el Show: visitaremos una Juguetería Mágica, la Carbonería de los Traviesos, con nuestra máquina del tiempo recorreremos la época de los 50, 60 y 70, y alguna que otra sorpresa más!!
Con dos pases de 45 minutos. El primero a las 18.00 H. y el segundo a las 19:15 H.
OS ESPERAMOS!!!!
http://brokenpeach.blogspot.com
Un cordial saludo
Míriam Rodríguez Pérez
+34.689.927.975
msn: miriam_rodriguez_perez@hotmail.com
mail: chirimoya.supreme@gmail.com
http://jugandoacrear.blogspot.com/

jueves, noviembre 05, 2009
martes, noviembre 03, 2009
I will always love you (corto)
Etiquetas:
broken,
broken peach,
brokenpeach,
peach
lunes, octubre 26, 2009
viernes, octubre 23, 2009
BROOKEN PEACH EN CONCIERTO!!!

Vocales:
Lara Rodríguez Pérez
Míriam Rodríguez Pérez
Sandra Estévez
Guitarra:
Pedro González Neira
Bajo:
Kike Calzonetti
Teclas:
Carlos Gil
Batería:
Rubén Bonham
OS ESPERAMOS!!!
viernes, septiembre 25, 2009
Me duele la cabeza en cursiva.
miércoles, septiembre 23, 2009
todo pierde su voz
sin sonido... ni pasos,
ni rebumbio, ni carcajadas,....
hoy todo, por mucho que se grite, hoy todo estará en silencio...
no me importa nada lo más mínimo, sólo yo... sólo el hueco y el eco que he dejado libre en mi cabeza esta tarde, donde hoy, donde precisamente hoy, hoy no suena nada...
tengo neblina en las lentillas, y los párpados me pesan... estoy tan cansada, que no me importa el mundo, sólo mis doloridos pies, y esa maldita picadura en la pierna q ha nacido solo para molestar como otras tantas cosas en la vida....
como un hongo me adapto y me pego a la dichosa banqueta, tomando forma de hoz mi espalda... mi cuello sigue colgando, pero la mente ha dejado de enfocar...
quisiera llegar a mi casa, y ducharme, ducharme lento,muy lento,... dejar que el agua caliente rebote con presión en mi cabeza, en mi nuca, mi ombligo... que taladre mis hombros yme moleste cuando me dé en la cara....
que el vapor abra todos y cada uno de los poros de mi piel, aceitar mis piernas, mis manos, mi espalda.... y tirarme sobre la cama sin nada mas que esa toalla que quedará semiconfusa por no tener donde aferrarse...
hoy no me secaría, hoy dejaría q las gotitas de mi pelo fueran una tras otra entorpeciendo los escalofríos que me interrumpen la relajación... y me dejaría hundir en un trance somnolento, mientras abrazo una almohada perfumada....
hoy todo pierde la voz, hoy no existe el día ni la noche, hoy sólo yo, hoy duermo...
ni rebumbio, ni carcajadas,....
hoy todo, por mucho que se grite, hoy todo estará en silencio...
no me importa nada lo más mínimo, sólo yo... sólo el hueco y el eco que he dejado libre en mi cabeza esta tarde, donde hoy, donde precisamente hoy, hoy no suena nada...
tengo neblina en las lentillas, y los párpados me pesan... estoy tan cansada, que no me importa el mundo, sólo mis doloridos pies, y esa maldita picadura en la pierna q ha nacido solo para molestar como otras tantas cosas en la vida....
como un hongo me adapto y me pego a la dichosa banqueta, tomando forma de hoz mi espalda... mi cuello sigue colgando, pero la mente ha dejado de enfocar...
quisiera llegar a mi casa, y ducharme, ducharme lento,muy lento,... dejar que el agua caliente rebote con presión en mi cabeza, en mi nuca, mi ombligo... que taladre mis hombros yme moleste cuando me dé en la cara....
que el vapor abra todos y cada uno de los poros de mi piel, aceitar mis piernas, mis manos, mi espalda.... y tirarme sobre la cama sin nada mas que esa toalla que quedará semiconfusa por no tener donde aferrarse...
hoy no me secaría, hoy dejaría q las gotitas de mi pelo fueran una tras otra entorpeciendo los escalofríos que me interrumpen la relajación... y me dejaría hundir en un trance somnolento, mientras abrazo una almohada perfumada....
hoy todo pierde la voz, hoy no existe el día ni la noche, hoy sólo yo, hoy duermo...
miércoles, septiembre 16, 2009
se respira invierno...
los colores se ensordecen y mi dedo gordo del pie se calza un calcetín como bufanda... la gente cambia el chiringuito por un café caliente y paraguas... la ruta se hace seria y concentrada, toca reflexión y planificación... de este mes depende gran parte del año...
La rutina se viste con sus mejores galas y deja en el banquillo a la improvisación hasta las vacaciones de Navidad...
Los viejetes le ganan la batalla a los niños haciendose dueños de los parques junto con alguna panda de yonkis que bebe de una litrona del Dia% o de algun brick de vino birlado...
Tengo ganas de pintar, de que cuando atardezca me vista de cebolla con mil capas de ropa porque estoy congelada, tengo ganas de taparme con tantas mantas que su propio peso impida mi propio movimiento, tengo ganas de ponerme unos guantes y beberme una infusión bien calentita, de dibujar mientras la lluvia lucha intentando atravesar los cristales escapando de los relámpagos... tengo ganas de hacer, de producir, de crear, de materializar,...
Hoy la luz ya no estaba embriagada, se respira invierno.
La rutina se viste con sus mejores galas y deja en el banquillo a la improvisación hasta las vacaciones de Navidad...
Los viejetes le ganan la batalla a los niños haciendose dueños de los parques junto con alguna panda de yonkis que bebe de una litrona del Dia% o de algun brick de vino birlado...
Tengo ganas de pintar, de que cuando atardezca me vista de cebolla con mil capas de ropa porque estoy congelada, tengo ganas de taparme con tantas mantas que su propio peso impida mi propio movimiento, tengo ganas de ponerme unos guantes y beberme una infusión bien calentita, de dibujar mientras la lluvia lucha intentando atravesar los cristales escapando de los relámpagos... tengo ganas de hacer, de producir, de crear, de materializar,...
Hoy la luz ya no estaba embriagada, se respira invierno.
jueves, septiembre 03, 2009
¿...?
Me aburro, me bloqueo, mi reloj no avanza, mi espalda se rompe en cachos y solo pienso en equilibrar la ansiedad de explotar con la de descansar, ya no pido soñar ni ocurrir....
No hay sonidos q me calmen, ni mi música, ni el silencio, solo ronroneos abstractos que rebotan de un lado al otro, una y otra vez, entre neblinas que lo hacen todo más confuso....duérmete cabeza!
Estoy como en una caja de cartón, donde lo orgánico se hace inerte y sólo veo gente pasar, caras sin rostro, personalidades insípidas que me agotan pq no tienen nada más que decirme ni que preguntarme...
Busco la chispa, pero hoy expiró y a casa no creo que vuelva hasta mañana... duérmete cabeza!
No hay sonidos q me calmen, ni mi música, ni el silencio, solo ronroneos abstractos que rebotan de un lado al otro, una y otra vez, entre neblinas que lo hacen todo más confuso....duérmete cabeza!
Estoy como en una caja de cartón, donde lo orgánico se hace inerte y sólo veo gente pasar, caras sin rostro, personalidades insípidas que me agotan pq no tienen nada más que decirme ni que preguntarme...
Busco la chispa, pero hoy expiró y a casa no creo que vuelva hasta mañana... duérmete cabeza!
martes, septiembre 01, 2009
Seda (fragmento) Alessandro Baricco
sábado, agosto 22, 2009
Del objeto cualquiera
Eliseo Diego (Cuba, 1920-1994).
" Un ciego de nacimiento tropezó, por casualidad, con cierto objeto que llegó a ser su única posesión sobre la tierra. No pudo nunca saber qué cosa fuese, pero le bastaba que sus dedos lo tocasen en un punto y, a partir de este principio, recorriesen el maravilloso nacer de las formas unas de otras en sucesivos regalos de increíble gracia. Pero en realidad no le bastaba, porque la parte que sabía no era más que la sed de lo perdido, y comprendiendo que jamás llegaría a poseerlo enteramente, lo regaló a un sordo, amigo suyo de la infancia, que lo visitó por casualidad una tarde.
-¡Qué hermosas muchachas!-, vociferó el sordo.
-¿Qué muchachas?-, gritó el ciego. -¡Ésas!-, aulló el sordo, señalando el objeto. Al fin comprendió que no se entenderían nunca de aquel modo y le puso al ciego el objeto entre las manos. El ciego repasó el peso familiar de las formas. -¡Ah, sí, las muchachas!-, murmuró. Y se las regaló al sordo.
El sordo se las llevó a la casa. Eran tres muchachas, cogidas de las manos. Gráciles e infinitas respondíanse las líneas de los cabellos, los brazos y los mantos. Eran de marfil casi transparente. Vetas de lumbre atravesábanla por dentro. El sordo, cuyos ojos eran de águila, sorprendió en el pedestal un resorte. Al apretarlo comenzaron a danzar las doncellas. Pero luego el sordo comprendió que jamás llegaría a poseerlas enteramente, y regaló las tres danzantes a un amigo que vino a visitarlo.
-¡Qué hermosa música!-, dijo el hombre, señalando a las doncellas. -¿Cómo?-, dijo el sordo. -¡La música de la danza!-, explicó el hombre. -Sí -dijo el sordo-, música entendí, pero no sabía que hubiese.- Y regaló al hombre las tres danzantes.
El hombre se las llevó a la casa. Era la música como el soplar del viento en las cañas: agonizaba y nacía de sí misma, y su figura eran las tres danzantes. Maravillado, el hombre contemplaba la perfecta unidad de la figura, la música y la danza. Pero luego comprendió que jamás llegaría a poseerlas enteramente y las regaló a un sabio que vino a visitarlo.
-¡Las Tres Gracias!-, exclamó el sabio. -¿Sabe usted lo que tiene? ¡Son las Tres Gracias que hizo Balduino para la hija del Duque de Borgoña!- El hombre comprendió que aquéllos eran los nombres del misterioso apartamento que había en los rostros de las danzantes. -Usted piensa en ellas-, confirmó, señalándolas. Y el sabio se llevó las Tres Gracias a su casa.
Allí, encerrado en su gabinete, las hacía danzar y les pensaba en alta voz los nombres verdaderos, las secretas relaciones de sus cuerpos en la danza y de la danza y los sonidos, el mágico nacimiento de sus cuerpos, hijos de la divinidad y el amor del artesano. Pero a poco murió el sabio, llevándose la angustiosa sensación de que jamás, por mucho que viviese, las poseería enteramente.
Su ignorante familia vendió las Tres Gracias a un anticuario, no menos ignorante, que las abandonó en el escaparate de los juguetes. Allí las vio un niño, cierta noche. Con la nariz pegada al vidrio se estuvo largo tiempo, amargo porque jamás las tendría. Así había de ser, porque, a poco de marcharse el niño a su casa, un incendio devoró la tienda, y, en la tienda, las Gracias.
Esa noche el niño las sonó al dormirse. Y fueron suyas, enteras, eternas. "
" Un ciego de nacimiento tropezó, por casualidad, con cierto objeto que llegó a ser su única posesión sobre la tierra. No pudo nunca saber qué cosa fuese, pero le bastaba que sus dedos lo tocasen en un punto y, a partir de este principio, recorriesen el maravilloso nacer de las formas unas de otras en sucesivos regalos de increíble gracia. Pero en realidad no le bastaba, porque la parte que sabía no era más que la sed de lo perdido, y comprendiendo que jamás llegaría a poseerlo enteramente, lo regaló a un sordo, amigo suyo de la infancia, que lo visitó por casualidad una tarde.
-¡Qué hermosas muchachas!-, vociferó el sordo.
-¿Qué muchachas?-, gritó el ciego. -¡Ésas!-, aulló el sordo, señalando el objeto. Al fin comprendió que no se entenderían nunca de aquel modo y le puso al ciego el objeto entre las manos. El ciego repasó el peso familiar de las formas. -¡Ah, sí, las muchachas!-, murmuró. Y se las regaló al sordo.
El sordo se las llevó a la casa. Eran tres muchachas, cogidas de las manos. Gráciles e infinitas respondíanse las líneas de los cabellos, los brazos y los mantos. Eran de marfil casi transparente. Vetas de lumbre atravesábanla por dentro. El sordo, cuyos ojos eran de águila, sorprendió en el pedestal un resorte. Al apretarlo comenzaron a danzar las doncellas. Pero luego el sordo comprendió que jamás llegaría a poseerlas enteramente, y regaló las tres danzantes a un amigo que vino a visitarlo.
-¡Qué hermosa música!-, dijo el hombre, señalando a las doncellas. -¿Cómo?-, dijo el sordo. -¡La música de la danza!-, explicó el hombre. -Sí -dijo el sordo-, música entendí, pero no sabía que hubiese.- Y regaló al hombre las tres danzantes.
El hombre se las llevó a la casa. Era la música como el soplar del viento en las cañas: agonizaba y nacía de sí misma, y su figura eran las tres danzantes. Maravillado, el hombre contemplaba la perfecta unidad de la figura, la música y la danza. Pero luego comprendió que jamás llegaría a poseerlas enteramente y las regaló a un sabio que vino a visitarlo.
-¡Las Tres Gracias!-, exclamó el sabio. -¿Sabe usted lo que tiene? ¡Son las Tres Gracias que hizo Balduino para la hija del Duque de Borgoña!- El hombre comprendió que aquéllos eran los nombres del misterioso apartamento que había en los rostros de las danzantes. -Usted piensa en ellas-, confirmó, señalándolas. Y el sabio se llevó las Tres Gracias a su casa.
Allí, encerrado en su gabinete, las hacía danzar y les pensaba en alta voz los nombres verdaderos, las secretas relaciones de sus cuerpos en la danza y de la danza y los sonidos, el mágico nacimiento de sus cuerpos, hijos de la divinidad y el amor del artesano. Pero a poco murió el sabio, llevándose la angustiosa sensación de que jamás, por mucho que viviese, las poseería enteramente.
Su ignorante familia vendió las Tres Gracias a un anticuario, no menos ignorante, que las abandonó en el escaparate de los juguetes. Allí las vio un niño, cierta noche. Con la nariz pegada al vidrio se estuvo largo tiempo, amargo porque jamás las tendría. Así había de ser, porque, a poco de marcharse el niño a su casa, un incendio devoró la tienda, y, en la tienda, las Gracias.
Esa noche el niño las sonó al dormirse. Y fueron suyas, enteras, eternas. "
jueves, agosto 20, 2009
Corazón abandonado...
Hoy he ido en bus a la playa, hacía tanto calor que coger el metro me resultaba una tortura...
Mientras lo esperaba a mi lado se sentó la típica mujer CULONA q a pesar de tener el banco entero para las dos, se te tiene que poner encima metiéndote tooooooooooodo el tetamen en la cara... no llegando con eso, hacía ese ruidito tan desesperante de aquellos q no saben mascar chicle con la boca cerrada y dejan salpicar de soniditos babosos los oídos de los que tienen al lado, y acaban ese maravilloso repertorio mientras aspiran saliba...
Me subí al bus que iba a rebosar, y casualmente quedaba una pareja de asientos libre, coloqué mi bolsa y me senté... cuando me doy cuenta, a su lado un espejito de madera y con forma de corazón que alguien se habia dejado...
Debía pertenecer a una quinceañera porque está escrito en el dorso con bolígrafo y rotulador una dedicatoria "a mi corazón loco"...
Pasan por mi cabeza las ilusiones de esas edades, y me imagino a dos amigas decorándolo con risa floja, hablando de banalidades y superficialidades que suelen ser tan comunes, de sueños que quieren hacer cumplir, de unas cabezas dispuestas a comerse el mundo mientras construyen su futuro...
Me acordé de la revista SuperPop!, me acordé de cuando me negaba a ser como el resto y prefería crear mi mundo a parte con mi hermana en casa dibujando, componiendo, cantando y bailando, en vez de salir a darle unas caladas al primer cigarrillo,...
He guardado el corazón.
Mientras lo esperaba a mi lado se sentó la típica mujer CULONA q a pesar de tener el banco entero para las dos, se te tiene que poner encima metiéndote tooooooooooodo el tetamen en la cara... no llegando con eso, hacía ese ruidito tan desesperante de aquellos q no saben mascar chicle con la boca cerrada y dejan salpicar de soniditos babosos los oídos de los que tienen al lado, y acaban ese maravilloso repertorio mientras aspiran saliba...
Me subí al bus que iba a rebosar, y casualmente quedaba una pareja de asientos libre, coloqué mi bolsa y me senté... cuando me doy cuenta, a su lado un espejito de madera y con forma de corazón que alguien se habia dejado...
Debía pertenecer a una quinceañera porque está escrito en el dorso con bolígrafo y rotulador una dedicatoria "a mi corazón loco"...
Pasan por mi cabeza las ilusiones de esas edades, y me imagino a dos amigas decorándolo con risa floja, hablando de banalidades y superficialidades que suelen ser tan comunes, de sueños que quieren hacer cumplir, de unas cabezas dispuestas a comerse el mundo mientras construyen su futuro...
Me acordé de la revista SuperPop!, me acordé de cuando me negaba a ser como el resto y prefería crear mi mundo a parte con mi hermana en casa dibujando, componiendo, cantando y bailando, en vez de salir a darle unas caladas al primer cigarrillo,...
He guardado el corazón.
Bueno... de nuevo a empezar...
...o quizás a continuar...
Hoy me he levantado totalmente dolorida, puede que también haya sido el exceso de copas que nos bebimos anoche, pero algo más me ha influído, no sé, tal vez sea hormonal q me pongo melancólica e irascible...

Quiero escuchar las olas sin nada q me perturbe, quiero trasladarme sin tener ganas de matar al que va delante en el metro porque va con una pachorrencia q me desquicia!, quiero ver a mi perra y rascarle las orejas para ver hasta donde es capaz de retorcerse...
Hoy quiero a un Mesi q me toque la cucaracha con las manos y la boca, quiero una noche de juerga en Pontevedra y otra en Villagarcía con mi pequeña Su,...
Quiero irme al chino a peddir un helado de "váiñia!" con Andrea y compañía, quiero disfrazarme y subirme a un escenario...

Quiero irme al huevo y llenarme la boca con uno cocido lleno de pimentón picante y decir en alto sin más espacio en la boca "sono il maestro mastropiero!!", quiero ir con Rocio y con Hugo a saltar las papeleras de la calle del Príncipe con la falda "arremangá" y enseñando todo el culo, quiero irme al Soho y a la Bola y bailar y bailar y bailar!
Quiero una clase con Pichel, y discutir otra vez con Lara porque no sale lo que queremos, quiero levantarme a las 5 de la mañana porque he tenido una idea y despertarla para volver a discutir por contarsela sin esperar al día siguiente...
Quiero respirar el olor de tabaco de mi padre, y oler las tartas de mi madre, el bizcocho de mi abuela, irme al cine en manada femenina familiar,...

Quiero un "oyoyoyoyoyoyoy" de María, quiero contarle a Raquel q el daltonismo procede de los Hermanos Dalton y desordenarle las cosas a Sandra, quiero ver a Lúa, que seguro que ha crecido un montón, quiero reñirle a Carlitos por esconderse debajo de la cama, quiero una carcajada de Cris y un "onj oNj" de Jessi, quiero una Sarah Jané con su chonchita, una Xia japi flower... Quiero que me gasten bromas, quiero que me piquen, quiero vengarme y disculparme, quiero muchas cosas, pero en realidad hoy, sólo quiero volver a cansarme de Vigo....
lunes, agosto 10, 2009
Boa Viaxe! y recuerda.... NO CORRAS MUCHO PAPAAAA!!!
Besiños a los tíos y a los primos, a la perra, a los vecinos del pueblo, a las monjas místicas q nacen de la nada, a los bichillos del campo y la floresta, a las ardillas, a las flores, a las ramas y a las ranas, a los ángeles y a los santos y a vosotros hermanos!
OJIÑO EN LA CARRETERAAAAAA!!!!
y me preparo....

Hoy ha sido como un pequeño toque de atención para hacerme ver lo que me queda de tiempo aquí...
Papá y mamá regresan a Vigo, tras su visita, con mas carga de la q traían... mi ropa y mis cosas que ya he dejado de usar...
Les he echado de menos, y esta noche, a pesar de que hasta mañana no se irán, lo siento más...
La verdad es que ahora comenzaba a cogerle gusto a todo esto, a conocer gente q se mueve en un ambiente más artístico y musical... me qdan 2 meses... y mañana lloraré cuando saquemos las maletas y se marchen... A partir de ahi el "ready!" de mi cabeza estayará para disfrutar cada segundo que aquí me qda....
Extrañaré muchas cosas... la dinámica social, el ritmo en las aceras, mis compañeras de piso, mis amigos, a Alex, a los locos, a los yonkis, a los paquis, los "servesa biar", las "masahe-masásh", el "rhurarura!" , los sobacos malolientes del metro y la lectura en el mismo, el presidente borde de mi edificio, la hora q tenía para comer y llegar de un curro a otro, mis compas, los guiris,....
Ha sido y está siendo una maravillosa experiencia, me llevo lo mejor... Pero volveré!
sábado, agosto 01, 2009
Preparando nuevas ideas para materializar
... comenzaremos bajo el agua!!!
lo bueno q tiene trabajar cara el público es q hay mucha gente q se olvida cosas... y entre ellas una camara sumergible!!!! encima una recien sacada al mercado!
Hace 2 semana y nadie ha reclamado nada, asi q,... adjudicada!!
Ya compre sucargador correspondiente, otra pila, una funda y hoy sera el USB para descargar....
En breves... colgare los exerimentosssssssssss!!!!!!!1
lo bueno q tiene trabajar cara el público es q hay mucha gente q se olvida cosas... y entre ellas una camara sumergible!!!! encima una recien sacada al mercado!
Hace 2 semana y nadie ha reclamado nada, asi q,... adjudicada!!
Ya compre sucargador correspondiente, otra pila, una funda y hoy sera el USB para descargar....
En breves... colgare los exerimentosssssssssss!!!!!!!1
jueves, julio 02, 2009
sábado, junio 20, 2009
martes, mayo 05, 2009
domingo, marzo 01, 2009
Ya casi casi.......
2 semanas ya....
la primera ha sido un poco dura desde el punto y hora en el que necesitaba una ligera adaptación a todo.... "bienvenida a la ciudad condal, ahora busca un trabajo..."
El mero hecho de no encontrarlo de forma inmediata me colapsó un poco.... Mi "todo para ayer" hace que la palabra paciencia pierda su acepción...
Al final me he salido con la mía, objetivo "number one" llevado a cabo. Con la llegada de Adriana llegó la buena suerte, el cielo se abrió salió el sol y las entrevistas de trabajo empezaron a llover. La verdad necesitaba visita pq he estado esos días bastante sola recorriendo toda Barcelona echando CV por cada esquina, hasta en un Sex-Shop solo para chicas!
Estoy trabajando para los dueños de Xocoa como camarera en un local que acaban de coger. Se llama La Panadella. Aun está en proceso de reforma, y está chulo. Los compañeros son muy majos, pero hay mucho trabajo: 3 salas, 2 de cafetería y un comedor, y a mayores la terraza.
Estoy aprendiendo a servir en barra y con bandeja, y bueno, de momento no he tirado nada, m
Mientras voy viendo como hacer postres y comiditas "uhmmmmmm!!!"
También estoy de dependienta en una tienda, se llama Clink, es una pequeña cadena aquí en la ciudad, tienen 6 locales, y ahora abrirán uno más, trabajan ropay complementos de diversos estilos, desde lo alternativo a lo más chic e incluso cosas no tan.... "chachis", pero me gusta, por la variedad de estilos y porque tienen unos bolsos.....!!! De momento no sé exactamente el tipo de horario que tengo, mañana me acercaré para concretar.
Ahora me toca llevar a cabo mi 2º meta: PISO/HABITACIÓN
Lo quiera o no es algo delicado, más que nada no sólo por el habitáculo a seleccionar, sino también por los compañeros con los que compartiré...
Hoy he ido a ver 2 ya, fui con Sebas, hacia casi 4 años que no sabía de él y me hizo mucha ilusión verle!!
Vimos 2, el primero en el anuncio ponía que estaba totalmente reformado, 250€ gastos incluidos y solo chicas...
Lo reformado era la fachada y un baño... el resto de la casa era de comienzos del siglo pasado... ordenadito eso sí, pero tb conviviría con un matrimonio, y viviría en un zulo con un ventanuco a patio interior...
El segundo me gustó m
Esta tarde veré 2 más, pero vaya... este me ha gustado bastante.
En fin, ahora en cuanto zanje lo del piso pondré en marcha mi objetivo 3: CURSOS.
Ya de cabeza me meto en un de HipHop con Alex, que está siendo mi apoyo para la desconexión, ambas tenemos unas inquietudes semejantes y no veas lo que agradezco el tener a alguien con ganas de hacer cosas aquí... Ya os iré informando de los planes...
Para la tranquilidad de muchos deciros que estoy muy bien, y que me tratan de lujo... aunque extraño muchas cosas y sobretodo mi gente...
Un besazo!!!
martes, febrero 10, 2009
lunes, febrero 02, 2009
lunes, enero 19, 2009
jueves, enero 01, 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)